Qué ver en Haugesund

Haugesund es una ciudad costera de unos 37.000 habitantes situado en la costa oeste. Se encuentra entre Bergen y Stavanger y suele ser una parada en el camino cuando se viaja entre estas. Si quieres saber si la ciudad merece un alto en el camino, te cuento que puedes visitar

Históricamente es interesante, ya que Haugesund ha sido un lugar clave en la historia vikinga de Noruega. Se dice que aquí fue enterrado Harald I de Noruega, el primer rey que unificó el país en el siglo IX. Durante siglos, la ciudad fue un importante centro de comercio marítimo y pesca, especialmente de arenque, lo que impulsó su crecimiento en el siglo XIX.

Hoy en día, Haugesund es conocida por su industria cinematográfica y cultural. Cada agosto, se celebra el Festival Internacional de Cine de Noruega, uno de los eventos cinematográficos más importantes del país. Además, la ciudad es un punto de partida ideal para explorar algunos de los lugares más emblemáticos de la historia vikinga y disfrutar de la naturaleza noruega en su máxima expresión.

1. Haraldshaugen: El monumento al primer rey de Noruega

Haraldshaugen

Este es el lugar más emblemático de Haugesund: el monumento de Haraldshaugen. Fue erigido en 1872 para conmemorar los mil años de la unificación de Noruega bajo el reinado de Harald I. Este sitio histórico se encuentra a las afueras de la ciudad y ofrece una vista espectacular del mar.

Se cree que en este lugar se encuentra la tumba del rey Harald, aunque no hay pruebas concluyentes. Sin embargo, el monumento, rodeado de obeliscos de piedra que representan a los antiguos condados de Noruega, es un sitio lleno de simbolismo.

Es de acceso gratuito y se puede visitar en cualquier momento del día.

Para llegar, puedes tomar un autobús local desde el centro de Haugesund o caminar unos 40 minutos siguiendo la costa.

2. Centro de Haugesund y su paseo marítimo

paseo maritimo

El corazón de la ciudad es su paseo marítimo, donde encontrarás una gran variedad de cafés, restaurantes y tiendas. Aquí es donde mejor se siente la conexión de Haugesund con el mar.

En el paseo marítimo se encuentra una estatua de Marilyn Monroe, cuyo padre emigró de Hausegund a Estados Unidos a princios del siglo XX.

Un sitio imperdible es el puente Risøy, desde donde se obtienen unas vistas impresionantes de la ciudad y el puerto. Además, si visitas Haugesund en verano, podrás disfrutar de los festivales que animan la ciudad, como el famoso Sildajazz Festival, un evento de jazz que atrae a artistas de todo el mundo.

3. Haraldsgata: La calle comercial más larga de Noruega

haraldgata haugesund

Si te gusta pasear por el centro de las ciudades y disfrutar de un buen ambiente, no puedes perderte Haraldsgata, la arteria principal de Haugesund. Con más de 1 km de longitud, es una de las calles peatonales más largas de Noruega y el corazón comercial de la ciudad.

Aquí encontrarás una gran variedad de tiendas, desde boutiques locales hasta marcas internacionales, además de acogedoras cafeterías y restaurantes donde probar platos típicos noruegos. Durante los meses de verano, la calle se llena de vida con eventos al aire libre, música en directo y mercados de productos locales.

Si visitas Haugesund en época navideña, Haraldsgata se transforma con luces, decoraciones y un ambiente festivo único.

4. La Iglesia de Nuestra Señora (Vår Frelsers Kirke)

iglesia haugesund

Ubicada en el centro de Haugesund, la Iglesia de Nuestra Señora (Vår Frelsers Kirke) es un imponente edificio neogótico construido en 1901. Su estructura de ladrillo rojo y sus impresionantes vitrales hacen que sea una visita obligada para los amantes de la arquitectura.

El interior es sencillo pero elegante, con un altar de madera tallada y un impresionante órgano. La iglesia sigue en funcionamiento y se pueden visitar sus instalaciones cuando no hay servicios religiosos.

5. Museo Arquebus de la Historia de la Guerra

Si te interesa la historia de la Segunda Guerra Mundial, el Museo Arquebus (Arquebus Krigshistorisk Museum) es una visita obligada. Es uno de los museos de historia militar más grandes de Noruega y está dedicado a la resistencia noruega contra la ocupación nazi entre 1940 y 1945.

El museo cuenta con una impresionante colección de armas, vehículos, uniformes y documentos históricos. A través de exposiciones interactivas, conocerás el papel de Haugesund y la región de Rogaland en la lucha contra la ocupación alemana, así como las operaciones de los grupos de resistencia noruegos.

  • 📍 Ubicación: A unos 10 km del centro de Haugesund

  • 🎟 Entrada: Aproximadamente 100 NOK

  • 🕒 Horario: Abierto de martes a domingo, de 11:00 a 16:00 (puede variar según la temporada)

  • 🚗 Cómo llegar: Puedes tomar un autobús desde el centro de Haugesund o conducir unos 15 minutos en coche.

6. El Ayuntamiento de Haugesund

ayuntamiento haugesund

El Ayuntamiento de Haugesund (Haugesund Rådhus) es uno de los edificios más distintivos de la ciudad. Construido en 1931, destaca por su llamativa fachada de color rosa y su diseño neoclásico. Fue un regalo de la familia Knudsen, una influyente familia local, y hoy en día es considerado uno de los ayuntamientos más bonitos de Noruega.

Aunque no siempre está abierto al público, el edificio es un punto fotográfico muy popular. En verano, los jardines que lo rodean están llenos de flores y crean un ambiente perfecto para un paseo relajado.

7.Dokken Museum

museo Dokken

Este museo al aire libre muestra cómo era la vida en Haugesund a finales del siglo XIX y principios del XX. Consta de varias casas restauradas donde puedes ver cómo vivían los pescadores y comerciantes de la ciudad en esa época.

  • 📍 Ubicación: Cerca del puerto

  • 🎟 Entrada: Alrededor de 80 NOK

  • 🕒 Horario: Abierto en verano, de 11:00 a 15:00

8. Visitar Avaldsnes, la cuna de los vikingos (en las afueras)

granja vikinga avaldsnes

A solo 8 km de Haugesund se encuentra Avaldsnes, uno de los asentamientos vikingos más importantes de Noruega. Aquí podrás visitar el Centro de Historia Vikinga, donde aprenderás sobre la vida de los vikingos a través de exposiciones y reconstrucciones de casas vikingas.

También está la Iglesia de San Olav, una iglesia medieval construida en el siglo XIII que se alza sobre el paisaje con su imponente torre. Justo al lado de la iglesia se encuentra la famosa piedra Jomfru Marias Synål, una roca vertical de 7 metros de altura con muchas leyendas asociadas.

Para llegar a Avaldsnes desde Haugesund, puedes tomar el autobús 209 o conducir unos 15 minutos en coche.

Consejos para visitar Haugesund

  • Cuándo ir: La mejor época para visitar Haugesund es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más templado y hay más actividades al aire libre.

  • Cómo llegar: Haugesund cuenta con un aeropuerto (HAU) con vuelos nacionales e internacionales. También puedes llegar en autobús desde Stavanger o Bergen.

  • Dónde alojarse: Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles céntricos hasta acogedoras cabañas junto al mar.

Haugesund es una joya poco conocida de Noruega, perfecta para los amantes de la historia vikinga, la naturaleza y la cultura. Si buscas un destino auténtico y lleno de historia, este rincón de la costa noruega te sorprenderá.

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *