Cuáles son los fiordos más bonitos de Noruega

Noruega es un país muy vinculado a la vida marítima, y no es de extrañar. Cuenta con uno de los litorales más complejos y grandes del mundo. Su costa tiene más de 1.190 fiordos y el litoral supera los 83.000 kilómetros (incluyendo islas).  Los fiordos son brazos de mar que se adentran entre montañas escarpadas y se encuentran principalmente en la costa oeste del país, desde la región de Rogaland en el sur hasta las islas Lofoten y más allá, al norte del Círculo Polar Ártico.

No todos los fiordos son iguales: algunos, como el Sognefjord, se distinguen por su profundidad y longitud, mientras que otros, como el Trollfjord, son conocidos por su estrechez y paredes altas. Por otro lado, pueden ser fiordos principales o brazos de un fiordo principal.

Su popularidad varía por el acceso, las actividades que ofrecen, como cruceros o senderismo, y la cercanía a pueblos principales. En este artículo,  te cuento algunos de los más destacados por su importancia histórica, paisajística y turística, aunque Noruega guarda muchos otros tesoros escondidos.

La formación de estos increíbles paisajes tiene su origen en la última Edad de Hielo, cuando glaciares gigantes esculpieron profundos valles que, al derretirse, quedaron inundados por el mar.

1. Geirangerfjord

El Geirangerfjord es quizás el fiordo más famoso de Noruega y uno de los declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un brazo del Storfjord (fiordo principal), tiene una longitud de 15 kilómetros y está rodeado de majestuosas montañas desde las que descienden sus famosas cascadas: «Las Siete Hermanas» y «El Velo de la Novia». Puedes hacer rutas de senderismo, paseos en barco y subir a miradores como el de Dalsnibba, desde donde se obtienen vistas panorámicas impresionantes.

barco fiordo geiranger

El Geirangerfjord es accesible principalmente desde las ciudades de Ålesund o Åndalsnes (si vienes desde norte). La forma más habitual de llegar es en coche o autobús desde Ålesund, recorriendo aproximadamente dos horas por carreteras que serpentean entre paisajes impresionantes. Otra opción popular (si vienes del sur) es tomar un ferry desde Hellesylt al pueblo de Geiranger, lo que permite disfrutar de vistas inigualables mientras navegas por el fiordo.

2. Sognefjord

Conocido como el «Rey de los Fiordos», el Sognefjord es el más largo y profundo de Noruega, extendiéndose unos 204 kilómetros tierra adentro y alcanzando profundidades de hasta 1.308 metros. Sus aguas de color esmeralda están flanqueadas por montañas escarpadas, y en sus alrededores se encuentran encantadores pueblos como Balestrand y la famosa iglesia de madera de Urnes.

Sognefjord

La mayoría de los visitantes llegan al Sognefjord desde Bergen, ya sea en tren, autobús o coche. El tren de Bergen a Myrdal, combinado con el famoso Flåmsbana, ofrece una experiencia inolvidable mientras desciendes hacia Flåm, un pintoresco pueblo a orillas del fiordo. También se pueden tomar ferries o cruceros desde Bergen que navegan directamente por el fiordo.

3. Nærøyfjord

Este estrecho brazo del Sognefjord, con apenas 500 metros en su punto más estrecho, es considerado uno de los fiordos más pintorescos de Noruega. Rodeado de montañas que se elevan hasta 1.800 metros, el Nærøyfjord también forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Una de las mejores formas de explorarlo es a través de cruceros que navegan sus tranquilas aguas.

Nærøyfjord

La ruta más común para llegar al Nærøyfjord es desde el pueblo de Gudvangen, al que se puede acceder en coche o autobús desde Flåm o Voss. Muchos viajeros combinan su visita con un crucero panorámico que conecta Flåm y Gudvangen, una experiencia que permite admirar la estrechez y la majestuosidad de este fiordo.

4. Hardangerfjord

Con 179 kilómetros de longitud, el Hardangerfjord es el segundo fiordo más largo de Noruega. Es especialmente conocido por sus huertos de manzanos y cerezos, que florecen en primavera, ofreciendo un espectáculo natural único. Además, en sus cercanías se encuentra el glaciar Folgefonna y la famosa formación rocosa Trolltunga, un destino popular para los amantes del senderismo.

hardangerfjord

El Hardangerfjord se encuentra a unas pocas horas de Bergen, y la forma más habitual de llegar es en coche o autobús. Desde Bergen, las rutas panorámicas te llevan a destinos como Odda o Eidfjord, donde se pueden explorar las cascadas, los huertos y el glaciar Folgefonna. También hay ferries disponibles que conectan las localidades a lo largo del fiordo.

5. Lysefjord

Situado en el suroeste de Noruega, el Lysefjord es famoso por albergar dos de las formaciones rocosas más emblemáticas del país: el Preikestolen (Púlpito) y el Kjerag. El Preikestolen es una plataforma natural que se eleva 604 metros sobre el fiordo, ofreciendo vistas espectaculares. Por su parte, el Kjerag, con su famosa roca encajada, es un desafío para los excursionistas más aventureros.

Para visitar el Lysefjord, el punto de partida más común es Stavanger, accesible en avión o tren desde Oslo o Bergen. Desde Stavanger, se puede llegar al fiordo en coche o autobús, pero la manera más habitual es tomar un ferry que recorre sus aguas y ofrece vistas espectaculares del Preikestolen y Kjerag.

6. Aurlandsfjord

Este brazo del Sognefjord se extiende a lo largo de 29 kilómetros y es conocido por su belleza escénica y pintorescos pueblos como Flåm y Aurlandsvangen. Una de las atracciones destacadas es el mirador de Stegastein, que ofrece una plataforma que se adentra en el vacío, brindando vistas panorámicas del fiordo y las montañas circundantes.

Aurlandsfjord

El Aurlandsfjord, un brazo del Sognefjord, es fácilmente accesible desde Bergen o Oslo gracias al Flåmsbana, que termina en el pueblo de Flåm, uno de los principales puntos de acceso al fiordo. Otra opción popular es conducir hasta Flåm desde Voss, disfrutando de los paisajes de la región.

7. Trollfjord

Ubicado en el norte de Noruega, el Trollfjord es un fiordo estrecho y corto, con solo 2 kilómetros de longitud y una entrada de apenas 100 metros de ancho. Sus empinadas paredes montañosas y su acceso limitado lo convierten en un destino especial, a menudo visitado en excursiones en barco que parten de las islas Lofoten y Vesterålen. 

Trollfjord

El Trollfjord se encuentra en el norte de Noruega, y la manera más habitual de llegar es a través de excursiones en barco desde Svolvær, en las islas Lofoten, o Stokmarknes, en Vesterålen. También puedes llegar en cruceros Hurtigruten, que incluyen paradas para explorar este fiordo estrecho y mágico.

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *