Glaciares en Noruega. Cuáles visitar

Los glaciares son enormes masas de hielo que se forman cuando la nieve se acumula y compacta durante miles de años. Estos gigantes helados, además de ser impresionantes paisajes naturales, desempeñan un papel clave en la formación de los valles y fiordos tan característicos de Noruega. En el país, hay más de 1.600 glaciares repartidos principalmente por las zonas montañosas del oeste y norte, con concentraciones importantes en los parques nacionales, como Jostedalsbreen, Folgefonna y Svartisen.

Un detalle interesante es la diferencia entre un glaciar y sus lenguas. El glaciar en sí es la gran masa de hielo que cubre una zona extensa, mientras que las lenguas glaciares son extensiones o brazos que se desplazan por los valles cercanos, llegando en algunos casos a zonas más accesibles para los visitantes. Esto explica por qué nombres como Nigardsbreen o Briksdalsbreen se mencionan con frecuencia: son lenguas del gigantesco glaciar Jostedalsbreen. Explorar estos glaciares y sus lenguas te permite conocer de cerca estas maravillas naturales que han moldeado Noruega durante milenios.

El glaciar Jostedalsbreen y sus lenguas mas conocidas: Briksdalsbreen y Bøyabreen

El Jostedalsbreen es el glaciar más grande de Europa continental y una de las joyas naturales más impresionantes de Noruega. Se extiende por más de 480 km², pero lo que realmente lo hace especial son sus numerosas lenguas glaciares, que descienden como ríos de hielo hacia los valles, siendo éstas las mas accesibles para los visitantes. Entre estas lenguas destacan el Briksdalsbreen y el Bøyabreen, las dos lenguas más visitadas.

1. Briksdalsbreen: el glaciar más turístico

glaciar briskdalbreen

El Briksdalsbreen es una de las lenguas más famosas del Jostedalsbreen y probablemente uno de los glaciares más fotografiados de Noruega. Este glaciar desciende hasta el valle de Briksdal, rodeado de cascadas, montañas y un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas. La accesibilidad de este glaciar lo convierte en un destino perfecto para quienes quieren admirar un glaciar de cerca sin necesidad de equipamiento especial.

Para llegar, puedes partir desde el pueblo de Stryn y tomar un autobús hasta el centro de visitantes de Briksdalen. Desde allí, un sendero de 3 km, rodeado de naturaleza, te lleva hasta la lengua del glaciar. Es un recorrido fácil, apto para la mayoría, y a lo largo del camino encontrarás puntos perfectos para sacar fotos.

2. Bøyabreen: el glaciar más cerca del fiordo

boyabreen

El Bøyabreen es otra lengua del Jostedalsbreen, famosa por su belleza y su proximidad a la carretera. Este glaciar desciende hasta un pequeño lago glaciar que refleja el hielo y las montañas circundantes, creando una escena digna de postal. Su cercanía a la localidad de Fjærland lo convierte en un lugar ideal para una visita rápida, aunque su belleza te invitará a quedarte más tiempo.

Puedes llegar al Bøyabreen fácilmente en coche desde Sogndal o Fjærland. La carretera pasa muy cerca del glaciar, y hay un área de aparcamiento y un mirador desde donde puedes disfrutar de las vistas. Si prefieres un contacto más cercano, un corto sendero te llevará hasta el lago glaciar, donde podrás disfrutar del sonido de los trozos de hielo flotando en el agua.

3. La lengua de glaciar Nigardsbreen

glaciar nigardsbreen

Otro brazo del Jostedalsbreen, el Nigardsbreen, es conocido por ser uno de los más accesibles para visitas guiadas y actividades en el hielo. Para llegar a este glaciar, lo mejor es conducir desde Sogndal hasta el Jostedalsbreen National Park Center y continuar hacia el estacionamiento de Nigardsbreen. Una vez allí, puedes optar por cruzar el lago glaciar en un pequeño barco o hacer una caminata bordeando el lago hasta el glaciar. Ambas opciones son igualmente impresionantes y te acercan al majestuoso hielo.

4. Svartisen: el glaciar del norte

glaciar svartisen

Svartisen, en el norte de Noruega, es ideal para quienes quieren explorar más allá de los clásicos del sur. Su nombre significa “hielo negro” y su impresionante color azul te dejará sin palabras. Para llegar, lo más común es partir desde Bodø, donde puedes conducir hasta Holandsvika. Desde este punto, un pequeño bote cruza un fiordo y te lleva directamente a la base del glaciar, donde comienza la aventura.

5. Folgefonna: el glaciar del sur de Noruega

El Folgefonna, situado en el sur de Noruega, es el tercer glaciar más grande del país y un destino único para quienes desean combinar naturaleza, aventura y cultura. Ubicado dentro del Folgefonna National Park, este glaciar ofrece una gran variedad de actividades y paisajes impresionantes.

El Folgefonna es famoso no solo por su belleza natural, sino también por su accesibilidad. Desde el pueblo de Odda, puedes organizar excursiones para explorar el glaciar a pie o incluso practicar esquí en verano en el Folgefonna Summer Ski Center, uno de los pocos centros de esquí estivales del mundo. La experiencia de deslizarte por las laderas del glaciar mientras admiras los fiordos en la distancia es algo que solo puedes vivir en Noruega.

Para llegar al Folgefonna, puedes conducir desde Bergen hasta Odda, un trayecto de unas tres horas. Desde Odda, hay rutas señalizadas y operadores turísticos que te ayudarán a organizar visitas guiadas o actividades específicas.

Qué actividades puedes hacer en los glaciares

Senderismo sobre glaciares:

Una de las actividades más populares. Se realiza con guías expertos, quienes te proporcionarán el equipo necesario (crampones, arneses y piolets). Puedes hacerlo en glaciares como Jostedalsbreen, Nigardsbreen o Folgefonna.

Kayak en lagos glaciares

 Navegar en kayak entre icebergs flotantes es una experiencia única. En lugares como el lago de Nigardsbreen o Svartisen, esta actividad es ideal para disfrutar de la naturaleza a tu ritmo.

Tours en helicóptero

Si prefieres admirar la majestuosidad de los glaciares desde el aire, algunos operadores ofrecen vuelos panorámicos sobre glaciares como Jostedalsbreen y Folgefonna.

El Museo de los Glaciares

museo de los glaciares

El Norwegian Glacier Museum se encuentra en el pueblo de Fjærland, cerca del Boyabreen. Este museo es perfecto para quienes quieren entender más sobre cómo se forman los glaciares, su impacto en el medio ambiente y su importancia en el cambio climático.

Puedes llegar desde Sogndal, ya sea en autobús o en coche, siguiendo una ruta rodeada de montañas y fiordos. El museo está bien señalizado y cuenta con exposiciones interactivas que son interesantes tanto para adultos como para niños.

Compartir :