La Carretera del Atlántico
¿Te imaginas conducir por una carretera que parece flotar sobre el océano Atlántico? Eso es exactamente lo que ofrece la Atlantic Ocean Road en Noruega (en noruego, Atlanterhavsveien), una de las rutas más impresionantes del mundo. Si estás planeando visitar el país, y está es una de la experiencias que te gustaría vivir, te cuento como llegar hasta ella y todos los detalles que necesitas saber.
¿Qué es la Atlantic Ocean Road?
La Carretera del Atlático en Noruega es una carretera panorámica de unos 8 kilómetros que conecta varias islas a través de puentes espectaculares. Se encuentra en la costa oeste del país, entre los pueblos de Molde y Kristiansund, y forma parte de la carretera nacional 64.
Este tramo no solo es funcional, sino una auténtica obra de arte de la ingeniería. Fue inaugurada en 1989 y desde entonces ha sido elegida como «la mejor carretera del mundo para conducir», especialmente cuando el mar está agitado.
¿Por qué es tan famosa?
Lo que hace tan especial a esta carretera no es solo su diseño, sino el paisaje que la rodea. La sensación de ir conduciendo justo encima del Atlántico, con las olas rompiendo a ambos lados, es simplemente inolvidable. En días de tormenta, parece sacada de una película de acción. Y en días soleados, es puro relax con vistas brutales.
Uno de los puntos más icónicos es el puente Storseisundet, que tiene una curva dramática que da la ilusión óptica de terminar en el aire.Seguramente es uno de los puentes que hayas visto en las típicas imágenes de esta carretera.
Curiosidades sobre la Atlantic Ocean Road en Noruega
La obra duró seis años (1983-1989) y durante ese tiempo los trabajadores se enfrentaron a 12 tormentas de gran intensidad. El esfuerzo fue tan épico que hoy en día la carretera es un orgullo nacional.

Su espectacularidad ha servido como localización de anuncios de coches de marcas como Porsche y BMW, y ha salido también en películas y videoclips.
El Storseisundet bru parece estar “incompleto” cuando se ve desde ciertos ángulos. Es un efecto óptico que ha dado la vuelta al mundo por lo surrealista que parece.
Paradas interesantes en la Atlantic Ocean Road

La pasarela Eldhusøya
Una pasarela flotante sobre las rocas que permite caminar junto al mar sin dañar el entorno. Tiene un mirador brutal al puente Storseisundet, baños públicos gratuitos y una cafetería. Si vas a hacer una parada a lo largo de la carretera, tiene que ser esta.

Puente de Storseisundet
El más icónico de la ruta. Aquí se suelen detener los coches para sacar “la foto”. Hay aparcamiento y vistas de escándalo.
El pueblo de Bud
Aunque no está en la carretera misma, está muy cerca y merece un desvío. Es un antiguo pueblo pesquero con una fortaleza de la Segunda Guerra Mundial y vistas geniales al océano.
Cómo llegar a la Atlantic Ocean Road
Si vas a viajar en coche de alquiler, desde Ålesund puedes llegar en unas 3 horas, y desde Trondheim en unas 4. Si te organizas bien, puedes hacer una ruta circular incluyendo el Trollstigen (Carretera de los Trolls), el Fioro de Geiranger y terminar en la Carretera del Atlántico.
Eso sí, prepárate para pagar algunos peajes, aunque te aseguro que cada corona merece la pena.
Cómo visitarla con transporte público:
1. Autobús público entre Molde y Kristiansund
Utiliza la línea de autobús regular que conecta Molde con Kristiansund. Puedes adquirir los billetes a través de la aplicación FRAM o directamente en el autobús con tarjeta. Ten en cuenta que este servicio no hace paradas turísticas ni fotográficas en la ruta.
2. Excursión guiada desde Molde con audio guía
West Norway Travel ofrece una excursión en autobús desde Molde que incluye paradas en la Atlantic Ocean Road, el pintoresco pueblo pesquero de Bud y el mirador de Varden. Dura unas 3 horas y media, e incluye una audio guía disponible en varios idiomas.
3. Excursión guiada desde Kristiansund
Desde Kristiansund, puedes unirte a una excursión en autobús que recorre la Atlantic Ocean Road y visita el pueblo de Bud. Este tour de aproximadamente 3 horas y media ofrece una excelente oportunidad para explorar la región sin necesidad de conducir.
Te paso la web oficial de la carretera panóramicas, por si sabes inglés y quieres bichear más en la página de las carreteras panorámicas de Noruega.
La Atlantic Ocean Road en Noruega es toda una experiencia en sí misma. Perfecta para los que buscan paisajes únicos y quienes disfrutan del simple placer de conducir por lugares que parecen de otro planeta.