Primeros pasos
Planificar tu primer viaje a Noruega puede parecer desafiante debido a la diversidad y riqueza que ofrece este país escandinavo. Desde sus impresionantes fiordos hasta la posibilidad de presenciar las mágicas auroras boreales, Noruega es un destino que promete experiencias inolvidables. A continuación, te cuento lo básico que necesitas saber para que prepares tu aventura noruega y disfrutes al máximo de todo lo que este país tiene para ofrecer.
¿Qué documentación necesito para ir a Noruega?
Aunque Noruega no forma parte de la Unión Europea, sí pertenece al Espacio Schengen. Por lo tanto, si eres ciudadano de un país miembro de este acuerdo, como España, puedes visitar el país con tu DNI o pasaporte en vigor, sin necesidad de visado para estancias de hasta 90 días. Es recomendable llevar ambos documentos y asegurarse de que estén vigentes durante toda la estancia.
Si eres ciudadano de un país de América Latina, es importante que revises los requisitos específicos de tu nacionalidad para ingresar a Noruega. Algunos países, como México, Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú, tienen acuerdos que permiten viajar sin necesidad de visado para estancias de hasta 90 días dentro del Espacio Schengen. Sin embargo, deberás contar con un pasaporte válido por al menos tres meses posteriores a la fecha de salida del área Schengen, un seguro de viaje que cubra emergencias médicas (con un mínimo de cobertura de 30,000 euros) y demostrar medios económicos suficientes para tu estancia.
Si tu país requiere visa, deberás tramitarla con antelación en la embajada o consulado correspondiente, aportando la documentación solicitada, como reservas de alojamiento, itinerario y comprobantes financieros.
¿Qué época es la mejor para viajar a Noruega?
- Verano (junio a agosto): Días largos con el fenómeno del sol de medianoche en el norte, temperaturas agradables y condiciones ideales para actividades al aire libre como senderismo y navegación por los fiordos.
- Invierno (diciembre a febrero): Noches largas, ideales para observar las auroras boreales en regiones como Tromsø o las Islas Lofoten. Actividades como esquí, paseos en trineo y safaris de fauna ártica son populares en esta temporada.
- Primavera y otoño: Estas estaciones ofrecen paisajes coloridos y menos afluencia turística, aunque el clima puede ser más impredecible.
¿Cómo es el clima en Noruega?¿Qué meto en la maleta?
El clima en Noruega es variable y puede cambiar rápidamente. Incluso en verano, las temperaturas pueden ser frescas, especialmente en zonas montañosas o costeras. Es esencial vestirse en capas para adaptarse a las condiciones cambiantes. Una regla común en Noruega es: «No hay mal tiempo, solo ropa inadecuada». Por ello, es fundamental llevar ropa impermeable y cortavientos, independientemente de la época del año.
¿Cómo es el transporte dentro del país?
- Trenes: La red ferroviaria conecta las principales ciudades y ofrece rutas escénicas, como la línea Oslo-Bergen, considerada una de las más bellas del mundo.
- Autobuses: Complementan las rutas donde no llegan los trenes y son eficientes y puntuales.
- Alquiler de coches: Proporciona flexibilidad, especialmente para explorar áreas rurales o remotas. Sin embargo, ten en cuenta que los precios de alquiler y combustible son elevados.
- Ferries: Indispensables para moverse entre las numerosas islas y cruzar fiordos.
Alojamiento
- Hoteles: Desde cadenas internacionales hasta hoteles boutique.
- Cabañas (hytter): Una opción tradicional y pintoresca, especialmente en zonas rurales.
- Campings: Muy populares en verano, con instalaciones que van desde básicas hasta muy completas.
- Airbnb y apartamentos: Ideales para estancias más largas o si prefieres cocinar tus propias comidas.
¿Qué presupuesto necesito para viajar a Noruega?
Noruega es conocida por su alto costo de vida. Algunos consejos para optimizar tu presupuesto:
- Comida: Los restaurantes pueden ser costosos. Considera comprar en supermercados como REMA 1000, que ofrecen precios más accesibles.
- Utiliza pases de transporte regionales o nacionales para ahorrar en desplazamientos.
- Alojamiento: Reservar con antelación puede ayudarte a encontrar mejores precios.
¿Qué idoma hablan?
El idioma oficial es el noruego, pero la mayoría de los noruegos hablan inglés con fluidez, especialmente en áreas turísticas. Aprender algunas frases básicas en noruego puede ser apreciado por los locales y enriquecer tu experiencia.
Moneda y pagos
La moneda oficial es la corona noruega (NOK). Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, incluso para pequeñas compras. Es común que los noruegos no utilicen efectivo, por lo que no es necesario llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
Seguridad
Noruega es uno de los países más seguros del mundo, con bajos índices de criminalidad. Sin embargo, siempre es recomendable tomar precauciones básicas, como cuidar tus pertenencias y estar atento en lugares concurridos.
Salud y seguro de viaje
La atención médica en Noruega es de alta calidad, pero los costos pueden ser elevados para los no residentes. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que cubra eventualidades médicas. Si eres ciudadano de la Unión Europea, lleva contigo la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque esta solo cubre servicios básicos. Si no la tienes puedes sacarla aquí.
Difrencia horaria España - Noruega
Ambos países se encuentran en la misma zona horaria estándar (CET, Central European Time)
Salud y seguro de viaje
Los noruegos valoran la puntualidad, la privacidad y el respeto por la naturaleza. Es común quitarse los zapatos al entrar en una casa y reciclar de manera consciente. Mostrar respeto por el medio ambiente y seguir las normas locales te ayudará a integrarte y disfrutar más de tu experiencia.