Qué ver en Alesund
Alesund es una ciudad pequeña y fácil de recorrer, con un día será suficiente, sin embargo si también quieres disfrutar de sus alrededor, al menos necesitarás un día más, así podrás combinar el encanto urbano con excursiones por la naturaleza. Además, su ubicación estratégica la hace un excelente punto de partida para explorar otras maravillas de la región, como el Geirangerfjord o la Ruta de los Trolls.
Está situada en la costa oeste de Noruega. Es una ciudad de aproximadamente 66.000 habitantes que se extiende sobre varias islas conectadas por puentes. Es conocida como la «pequeña Venecia de Noruega» debido a sus canales, se encuentra en la provincia de Møre og Romsdal, en la región de los fiordos noruegos.
En 1904, un devastador incendio arrasó gran parte de Ålesund, destruyendo alrededor de 850 casas y dejando a más de 10.000 personas sin hogar. La ciudad fue rápidamente reconstruida en estilo Art Nouveau.
Hoy en día, Ålesund es un importante centro pesquero y portuario, con una economía que se basa en la pesca, la construcción naval y el turismo. Su arquitectura única y su entorno natural la han convertido en un destino atractivo para viajeros de todo el mundo.
1. Pasea por el centro y su arquitectura Art Nouveau

Después de un incendio devastador en 1904, Ålesund fue reconstruida casi por completo siguiendo el estilo Jugendstil, la versión germánica del Art Nouveau. El resultado es un centro lleno de edificios con detalles ornamentales, torretas y colores pastel. La mejor forma de disfrutarlo es simplemente pasear por las calles, cámara en mano, buscando los detalles en cada fachada.
Si te interesa profundizar más, no te pierdas el Jugendstilsenteret (Centro de Arte Nouveau), ubicado en un edificio histórico. Aquí aprenderás cómo se reconstruyó la ciudad y podrás admirar piezas originales del estilo.
2. Paseo por el Puerto y Faro Molja:

El puerto de Ålesund es el alma de la ciudad. Pasear por sus muelles te permitirá disfrutar del encanto de los edificios Art Nouveau que bordean las aguas. En el extremo del puerto se encuentra el Faro Molja, una estructura diminuta pero con historia. Hoy, el faro se ha convertido en una suite del Hotel Brosundet, pero es uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad.
Centro de Art Nouveau (Jugendstilsenteret

Ålesund es famosa por su arquitectura Art Nouveau, y este museo es el mejor lugar para descubrir su historia. Está situado en uno de los edificios más emblemáticos reconstruidos después del incendio de 1904. Aquí podrás aprender cómo se transformó la ciudad tras la tragedia y explorar exposiciones interactivas que muestran detalles del diseño Art Nouveau.
3. Subida al mirador Aksla

Para disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Ålesund y su entorno, sube al mirador Aksla. Puedes hacerlo a pie subiendo los 418 escalones desde el parque Byparken, o en coche si prefieres una opción más cómoda. Desde la cima, tendrás una panorámica increíble de la ciudad, las islas cercanas y las montañas que parecen perderse en el horizonte.
4. El acuario de Ålesund (Atlanterhavsparken)

El Atlanterhavsparken es uno de los acuarios más grandes de Europa y un lugar perfecto para aprender sobre la vida marina del Atlántico Norte. Podrás ver nutrias, pingüinos y peces autóctonos en enormes tanques diseñados para replicar su hábitat natural. Además, cuenta con actividades como la alimentación de peces o nutrias, ideales si viajas con niños.
5. La iglesia de Ålesund (Ålesund Kirke)

Construida en 1909, esta iglesia luterana destaca por su arquitectura en piedra y su interior lleno de vidrieras coloridas y tallas de madera. Es un lugar tranquilo para hacer una pausa durante tu recorrido por la ciudad.
4. Excursiones en barco por el fiordo Hjørundfjord

Ålesund es una base ideal para explorar los espectaculares fiordos noruegos. Una de las opciones más populares es visitar el Hjørundfjord, menos concurrido que otros fiordos famosos como el Geirangerfjord, pero igualmente impresionante. Las excursiones en barco ofrecen vistas únicas de los paisajes y suelen incluir paradas en pequeñas aldeas para descubrir la cultura local.
5. El archipiélago de Godøy y el faro Alnes

A tan solo 20 minutos en coche desde el centro, puedes explorar la isla de Godøy, conocida por su naturaleza salvaje y su pintoresco faro Alnes. Este faro, construido en 1876, sigue en funcionamiento y se puede visitar para disfrutar de vistas panorámicas del océano. También hay senderos para caminar y pequeñas playas donde relajarse.
7. Excursión a sukkertoppen

Una ruta popular es la subida a Sukkertoppen (la cima de azúcar), un monte de 314 metros que ofrece vistas increíbles de la ciudad y los alrededores. Es una caminata moderada, ideal para disfrutar de la naturaleza en unas pocas horas.
8. Que platos son típicos y dónde comer
Ålesund, con su tradición pesquera, es un paraíso para los amantes de los productos del mar. Entre los platos típicos destacan el bacalao (klippfisk), preparado de diversas maneras, y la sopa de pescado (fiskesuppe), una opción cremosa y reconfortante. También puedes probar el marisco fresco, como cangrejo real o camarones, y las deliciosas albóndigas de pescado.
Restaurantes recomendados:
- XL Diner: Famoso por su bacalao preparado al estilo local y su enfoque en platos tradicionales noruegos con un toque moderno.
- Sjøbua: Restaurante junto al puerto, especializado en marisco fresco. Perfecto para una cena elegante.
- Anno: Ofrece una mezcla de cocina local y platos internacionales en un ambiente acogedor.
- Apotekergata No. 5: Ideal para disfrutar de cocina creativa basada en ingredientes locales de temporada.
Algunos consejos
Cómo llegar desde el aeropuerto a Ålesund
El Aeropuerto de Ålesund (Ålesund Vigra) está a unos 18 kilómetros del centro de la ciudad, situado en la isla de Vigra. Hay autobuses expresos (Flybussen) que conectan el aeropuerto con el centro (dura aproximadamente 25-30 minutos y cuesta alrededor de 120 NOK por trayecto). Si coges un taxi el precio suele rondar los 400-500 NOK y el tiempo de viaje es de 15-20 minutos.
Por otro lado, si planeas explorar los alrededores, alquilar un coche es una buena opción. Hay varias compañías disponibles en el aeropuerto.
Qué tiempo hace en Ålesund (y qué meter en la maleta
Ålesund tiene un clima oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos.
Invierno (diciembre a febrero) as temperaturas oscilan entre -2 °C y 5 °C. Lleva ropa de abrigo, como un buen abrigo impermeable, gorro, guantes y calzado resistente.
En primavera (marzo a mayo) las temperaturas suben (entre 3 °C y 10 °C) pero el clima sigue siendo impredecible. Opta por ropa de entretiempo, capas y una chaqueta cortavientos.
En verano (junio a agosto) las temperaturas van de 10 °C a 20 °C, con días largos y agradables. Lleva ropa ligera, pero también un chubasquero o paraguas.
En otoño (septiembre a noviembre) llueve más y las temperaturas bajan (entre 5 °C y 12 °C). Imprescindible un impermeable y ropa de abrigo.
No olvides calzado cómodo para caminar y una mochila para excursiones.
Qué ver en los alrededores de Alesund
Cómo llegar desde Alesund a Geiranger
Geiranger, famoso por su fiordo declarado Patrimonio de la Humanidad, está a unos 110 kilómetros de Ålesund. En coche tardarás unas 2 horas y 30 minutos. El recorrido es espectacular, pasando por paisajes de montañas y fiordos. Puedes usar la carretera RV63. En verano, hay autobuses directos desde Ålesund a Geiranger operados por Nor-Way Bussekspress. En barco, durante la temporada alta, hay ferris y cruceros que conectan ambas localidades.
Cómo llegar a la Carretera de los Trolls (Trollstigen)
La icónica Trollstigen está a unos 90 kilómetros de Ålesund, aproximadamente 1 hora y 45 minutos en coche. Sigue la carretera RV63 hacia el sur desde Ålesund. Es una experiencia en sí misma, ya que pasarás por paisajes espectaculares.
En excursión organizada: Varias empresas locales ofrecen tours de un día desde Ålesund, incluyendo paradas para fotos.
La Trollstigen es especialmente famosa por sus 11 curvas cerradas y vistas impresionantes. Está abierta desde finales de mayo hasta octubre, ya que invierno la suelen cortar por la nieve.