Qué ver en Noruega en 7 días

¡Hola! Si estás pensando en viajar a Noruega por tu cuenta, te aseguro que es uno de los destinos más completos para amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. Como exguía turística y autora del blog noruegaportucuenta.com, he recorrido el país de norte a sur, y quiero ayudarte a planificar tu ruta sin complicaciones y, sobre todo, sin caer en las típicas trampas para turistas.

Aquí te dejo una selección de los lugares más conocidos de Noruega. Ojo, no todos son mis favoritos personales (eso da para otro artículo), pero sí son paradas clave para quien visita el país por primera vez. Te hago un pequeño resumen de cada uno para que vayas tomando nota, y más adelante podemos ir profundizando con guías detalladas por zonas o ciudades 😉

1. Oslo

La capital de Noruega es una mezcla curiosa entre modernidad y naturaleza. Tiene un ambiente tranquilo, museos muy interesantes y zonas verdes por todas partes. Puedes visitar el Museo del Barco Vikingo (actualmente cerrado por reformas hasta 2026), el Parque de esculturas de Vigeland, la Ópera con su tejado para pasear sobre el fiordo, o el animado barrio de Aker Brygge. Ideal para empezar o terminar tu viaje con un poco de vida urbana.

Este tramo no solo es funcional, sino una auténtica obra de arte de la ingeniería. Fue inaugurada en 1989 y desde entonces ha sido elegida como «la mejor carretera del mundo para conducir», especialmente cuando el mar está agitado.

opera de oslo

Día 2. Lillehammer

Lillehammer es famosa por haber sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1994. Puedes visitar el trampolín olímpico Lysgårdsbakken, subir hasta lo alto (¡en ascensor o a pie!) y disfrutar de unas vistas increíbles del valle. También hay museos dedicados al esquí y a la historia olímpica. Muy recomendable si viajas con niños o si te interesa el deporte de invierno. vistas brutales.

Día 2. Iglesia de lom

xx

iglesia de madera de lom

Día 2. Geiranger

Este pequeño pueblo se esconde entre montañas imposibles en uno de los fiordos más espectaculares del mundo: el Geirangerfjord, también protegido por la UNESCO. Es un clásico, sí, pero lo vale. Puedes recorrerlo en ferry, kayak o desde miradores como Flydalsjuvet o Dalsnibba. En verano es bastante turístico, pero si madrugas o lo visitas a última hora del día, puedes tener momentos de verdadera calma.

fiordo geiranger

Dia 3. Valle de Olden

Una joyita escondida entre fiordos y lagos de un azul imposible. Desde aquí puedes visitar el Briksdalsbreen, otra lengua del gran glaciar, y hacer rutas suaves con vistas preciosas. Es un sitio muy tranquilo, perfecto para desconectar, dormir en una cabaña y sentir que estás dentro de un anuncio de aire puro.

Dia 3. Glaciar Briskdal

xx

glaciar briskdalbreen

8. Flåm

Una de las líneas ferroviarias más escénicas del mundo. Sube desde el nivel del mar hasta la estación de montaña de Myrdal en apenas una hora, atravesando valles, cascadas y túneles imposibles. Muy turístico, sí, pero la experiencia es de película. Reserva con antelación, sobre todo en verano.

7. Nærøyfjord

Otro fiordo Patrimonio de la Humanidad, mucho más estrecho, salvaje y auténtico que Geiranger. Forma parte del gran Sognefjord, el fiordo más largo del país. El tramo en ferry eléctrico entre Flåm y Gudvangen es de los más impresionantes. También hay rutas de senderismo en la zona, como el Nærøyfjell, perfectas para los que buscan paisajes sin aglomeraciones.

Eso sí, prepárate para pagar algunos peajes, aunque te aseguro que cada corona merece la pena.

Nærøyfjord

3. Bergen

Conocida como la ciudad de las siete montañas, es una de las más fotogénicas de Noruega. Su casco antiguo, Bryggen, con sus casas de madera de colores frente al puerto, es Patrimonio de la Humanidad. Desde aquí puedes hacer excursiones a los fiordos más famosos, como el Nærøyfjord. Eso sí, lleva chubasquero: ¡es una de las ciudades más lluviosas de Europa!

que ver en bergen

4. Låtefossen

Una de las cascadas más impresionantes y fotogénicas de Noruega, y lo mejor es que se ve directamente desde la carretera. Está en la región de Hordaland, y su peculiaridad es que dos corrientes de agua bajan en paralelo desde la montaña y se juntan justo bajo un puente de piedra. En días de lluvia (que no escasean), el estruendo es una pasada. Una parada rápida, pero que impacta.

5. Fiordo de Lyse (Lysefjord)

Uno de los fiordos más espectaculares del sur de Noruega. Se extiende desde Stavanger hacia el interior y está flanqueado por paredes verticales que caen al agua desde cientos de metros. Aquí se encuentran dos de las rutas de senderismo más famosas del país: el Preikestolen (El Púlpito) y la Kjeragbolten, la famosa roca encajada sobre el vacío. También puedes recorrer el fiordo en barco desde Stavanger, ideal si no te apetece caminar pero quieres disfrutar del paisaje.

9. Stavanger y el Preikestolen

Stavanger es una ciudad coqueta, con un casco histórico lleno de casitas blancas de madera. Pero lo que de verdad atrae aquí es el Preikestolen (El Púlpito): una plataforma natural a 604 metros de altura sobre el fiordo de Lyse. La caminata es de unas 2-4 horas ida y vuelta, y aunque suele haber bastante gente, las vistas lo compensan con creces.

10. Trolltunga

La “lengua del troll” es una de las rutas más duras pero icónicas de Noruega. Son unas 10-12 horas ida y vuelta, así que requiere buena forma física y planificación (nada de improvisar). Pero la foto colgado sobre ese precipicio… no se olvida. Mejor hacerla entre junio y septiembre, cuando no hay nieve.

como llegar a trolltunga

14. Ålesund

Una de mis ciudades favoritas, tanto por su arquitectura Art Nouveau como por su ubicación entre islas. Sube los 418 escalones hasta el mirador del monte Aksla para una panorámica brutal. Desde aquí puedes explorar el fiordo de Hjørundfjord o alquilar un kayak y remar entre canales urbanos.

alesund art noveau

15. Trondheim

Ciudad universitaria con mucha historia. Aquí está la Catedral de Nidaros, el mayor templo gótico del país y antiguo lugar de peregrinación. El ambiente joven se mezcla con tradiciones, y si te gusta la historia medieval, es una parada obligatoria.

catedral de nidaros

16. La Carretera del Atlántico (Atlanterhavsveien)

Una de las rutas más alucinantes para hacer en coche. Son unos 8 kilómetros de carretera que saltan de isla en isla sobre puentes curvos y dramáticos. Si pillas mal tiempo, la experiencia es aún más épica (lluvia, olas, viento…). Muy cinematográfica.

atlantic road noruega

17. Carretera de los Trolls (Trollstigen)

Una de las carreteras más emblemáticas de Noruega, con 11 curvas cerradas entre montañas y cascadas. Hay un mirador espectacular en la cima, con pasarelas de acero que dan algo de vértigo. Solo abre de mayo a octubre, dependiendo del clima.

carretera de los trols

18. Tromsø

La capital del Ártico noruego, con ambiente joven, universidades, museos y buena gastronomía. En invierno es uno de los mejores lugares para ver auroras boreales. En verano, el sol de medianoche y las excursiones por la naturaleza son la gran atracción.

La catedral del artico en Tromso

19. Alta

Más al noreste, es famosa por sus pinturas rupestres (Patrimonio de la Humanidad) y por la moderna Catedral de la Aurora Boreal. También es un buen punto de partida para conocer la región de Finnmark y la cultura sami.

alta noruega

20. Islas Vesterålen

21. Islas Lofoten y Islas Vesterålen

Las islas Lofoten son un paraíso natural de esos que te deja sin palabras. Playas árticas, pueblos pesqueros como Reine o Henningsvær, montañas que caen a pico sobre el mar… Si te gusta la fotografía o el senderismo, este es tu sitio.

Menos conocidas que sus vecinas Lofoten, pero igual de espectaculares (y con menos turistas). Aquí puedes hacer safaris para ver ballenas durante todo el año y caminar por montañas sin cruzarte con nadie. Ideal si buscas una Noruega más auténtica.

isla lofoten

22. Cabo Norte (Nordkapp)

El punto más septentrional de Europa continental (aunque en realidad no lo es del todo, hay un punto más al norte cercano). Pero simbólicamente es el «fin del mundo». Llegar hasta aquí en furgo, moto o coche tiene un aire épico. El paisaje ártico puro es impresionante.

cabo norte

Tags :

Lugares

Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *