Subir a Kjerag: Todo lo que necesitas saber
Si estás buscando una aventura que combine paisajes espectaculares, un desafío físico y una buena dosis de adrenalina, Kjerag es el lugar perfecto. Esta icónica montaña, situada en la región de Rogaland, en el suroeste de Noruega, es famosa por el Kjeragbolten, una roca encajada entre dos paredes de granito a más de 1.000 metros sobre el fiordo de Lysefjord. Pero Kjerag es mucho más que esta roca: es una experiencia inolvidable en el corazón de la naturaleza noruega.
La formación de estos increíbles paisajes tiene su origen en la última Edad de Hielo, cuando glaciares gigantes esculpieron profundos valles que, al derretirse, quedaron inundados por el mar.
¿Qué es el Kjerag?
El Kjerag es un acantilado de 1.084 metros de altura que se eleva sobre el Lysefjord, el mismo fiordo que el Preikestolen. Aunque es conocido por la icónica roca Kjeragbolten, también es un lugar popular para los que buscan adrenalina, ya que es un punto famoso para practicar salto BASE. Las vistas desde lo alto son impresionantes.
¿Dónde está el Kjerag?
El Kjerag está ubicado en la región de Rogaland, al suroeste de Noruega, cerca del pueblo de Lysebotn. Aunque no es tan fácil de alcanzar como el Preikestolen, la aventura merece también merece la pena. Este acantilado es uno de los puntos más destacados en la zona sur del país.

¿Cómo es la ruta al Kjerag?
La ruta Kjerag es una de las más desafiantes de la zona, pero también de las más espectaculares. El sendero, de unos 5 km de ida, implica un ascenso considerable, pero cada esfuerzo se ve recompensado con paisajes inolvidables. Aquí tienes cómo se divide la caminata:
- 1ª etapa: El inicio en Øygardstøl (Eagle’s Nest). La ruta comienza en el parking Øygardstøl, también conocido como Eagle’s Nest. Desde el primer momento, el camino te lleva cuesta arriba por un terreno rocoso y resbaladizo, con la ayuda de cadenas en algunos tramos para facilitar el ascenso.
- 2ª etapa: Subidas y bajadas. La ruta tiene tres ascensos principales separados por pequeños valles. Aunque no es fácil, las vistas panorámicas de las montañas y el Lysefjord te mantendrán motivado.
- 3ª etapa: Llegada al Kjeragbolten. Tras superar las subidas, llegarás al famoso Kjeragbolten. Si tienes valor, puedes subirte a la roca para la foto perfecta. Eso sí, ¡ten cuidado y asegúrate de que el suelo no esté mojado!

¿Cuánto se tarda en subir?
La caminata completa, ida y vuelta, suele tomar entre 5 y 6 horas, dependiendo de tu ritmo y las condiciones del sendero. Es una ruta exigente, por lo que te recomiendo ir con calma y disfrutar del entorno a lo largo del camino.
¿Cómo es el tiempo en Kjerag?
El tiempo en Kjerag es bastante impredecible, como en el resto de Noruega. En verano, las temperaturas son más agradables, pero siempre existe la posibilidad de lluvia o niebla, que pueden dificultar la caminata. Por eso es importante llevar ropa impermeable, calzado adecuado y capas para adaptarte a los cambios de clima.
¿Cuál es la mejor época para ir?
La mejor época para visitar Kjerag es entre junio y septiembre, cuando el sendero está libre de nieve y las condiciones son más estables. Si vas fuera de esta temporada, consulta el estado del camino, ya que puede ser peligroso debido al hielo o la falta de visibilidad.
¿Cómo llegar desde Stavanger?
Llegar al Kjerag desde Stavanger puede ser toda una aventura, combinando diferentes medios de transporte y unas vistas espectaculares. Aquí tienes las mejores opciones:
1. En coche
Si tienes vehículo propio o alquilado, esta es la forma más flexible de llegar. Desde Stavanger, conduce hasta el parking Øygardstøl, donde comienza la caminata. El trayecto dura unas 2,5 horas y te llevará por la famosa carretera Lysevegen, una impresionante ruta de montaña con 27 curvas cerradas que te dejarán boquiabierto. La carretera solo está abierta de mayo a octubre, así que planifica tu visita en temporada.
2. En crucero por el Lysefjord y autobús
Otra forma espectacular de llegar al Kjerag es combinando un crucero por el fiordo con un autobús:
– Crucero por el Lysefjord: Desde el puerto de Stavanger, puedes tomar un crucero que te llevará hasta Lysebotn, al final del fiordo. Este trayecto dura unas 2-3 horas y te permitirá disfrutar de vistas impresionantes del fiordo, sus acantilados y cascadas. Algunos cruceros incluso pasan cerca del Preikestolen para ofrecer una perspectiva única.
– Autobús Lysebotn-Øygardstøl: Una vez en Lysebotn, un autobús te llevará hasta el parking Øygardstøl en unos 20 minutos, listo para que empieces la caminata hacia el Kjerag.
Esta opción combina aventura y paisajes de ensueño, ideal para los que quieren aprovechar al máximo su visita al Lysefjord.
3. En excursión organizada
Si prefieres no preocuparte por la logística, hay muchas excursiones desde Stavanger que incluyen el transporte hasta Øygardstøl. Algunas incluso ofrecen guías que te acompañan durante la caminata, asegurándote una experiencia segura y bien organizada.

¿Qué excursiones hay para llegar al Kjerag?
Muchas agencias ofrecen excursiones desde Stavanger al Kjerag, incluyendo transporte y guía. Esto es ideal si no quieres preocuparte por la logística o prefieres hacer la caminata acompañado de alguien que conozca bien el terreno. Algunas excursiones también combinan la visita al Kjerag con un paseo en barco por el Lysefjord.
¿Es peligroso subir al Kjerag?
La ruta es físicamente exigente y el terreno puede ser resbaladizo, especialmente si ha llovido. Además, si decides subirte al Kjeragbolten, debes ser extremadamente cuidadoso, ya que no hay medidas de seguridad en la roca.
Con el equipo adecuado y precaución, la caminata es segura para cualquier persona en buena forma física. Asegúrate de llevar calzado antideslizante, suficiente agua y ropa que te proteja del viento y la lluvia.
Si tomas las precauciones necesarias, como llevar buen calzado y ropa adecuada, el sendero es seguro para cualquier persona con un nivel de forma física moderado.